...

Ala delta o parapente: ¿qué diferencias hay?

Seguro que más de una vez has dudado entre practicar ala delta o parapente ya que no sabías muy bien en qué consistía cada técnica. Pero en este post de Overfly Tenerife, resolveremos todas tus dudas para que sepas diferenciar ambas técnicas de vuelo y te decidas por una de las dos.

Nosotros somos una empresa que cuenta con más de 20 años de experiencia practicando parapente y enseñando esta maravillosa técnica a las personas más atrevidas que quieren vivir al menos una vez en su vida la sensación de volar. Así que, te lo vamos a contar todo para que cuando vengas a veranear a la zona de Tenerife Sur o por si te encuentras cerca,  te animes a sentir la adrenalina en tus venas.

¿Sabes lo que es el Ala delta?

¿Tienes dudas entre lo que es un ala delta o un parapente? Se trata de un mecanismo que funciona con los mismos principios de un avión, sus características son muy parecidas a las de un planeador y es considerado un deporte aéreo.

De hecho es el deporte aéreo en el que más podrás experimentar la sensación de volar como un pájaro ya que se realiza en posición horizontal y hacia abajo.

Funcionamiento y estructura  del Ala delta

Para decidirte entre el ala delta o el parapente debes saber que la particularidad de un ala delta es que no necesita la ayuda de un motor para impulsarse ya que su sistema de despegue y aterrizaje es gracias a las piernas del piloto.

A la hora de planear, el ala delta está diseñada con una superficie aerodinámica que junto a las corrientes térmicas de aire ascendente o termal  permite crear una estabilidad en el aire donde el piloto puede permanecer largos periodos de tiempo con la posibilidad de realizar acrobacias, si el tiempo lo permite. Da igual que sea un ala delta o un parapente, ambos funcionan por corrientes térmicas.

La vela es el elemento principal del ala delta, esta tiene una estructura de aluminio rígida en cuyo centro va suspendido el piloto gracias a un arnés que lo agarra. La forma final de la estructura se consigue introduciendo cables en las fundas y creando la estructura del ala delta con tubos curvados de aluminio.

Para envolver la vela se utilizan materiales muy resistentes para que soporte la fuerza del viento y los esfuerzos ocasionados con el fin de evitar el deterioro producido por el plegado y la luz solar.

riesgos-de-volar-en-parapente

Técnicas de vuelo del Ala delta

¿Sabes lo que es el ángulo de incidencia? Como hemos dicho anteriormente, el ala delta solo vuela cuando la corriente de aire pasa con la fuerza suficiente por la superficie donde se sustenta formando así un ángulo que recibe el nombre de ángulo de incidencia. Esta técnica de vuelo es fundamental para practicar el vuelo libre.

En cuanto a la velocidad del ala delta no suele alcanzar más de 80 km/h.  De hecho la Federación de Aeronáutica Internacional (FAI) establece una serie de requisitos para poder considerar a este mecanismo ala delta. A nivel nacional tenemos la Real Federación Aeronáutica Española (FAE).

Diferencias: ala delta o parapente

En Overfly somos profesionales de la técnica de vuelo y deporte aéreo del parapente por lo que encontramos grandes diferencias. Como queremos que distingas bien cuando tengas que decidir entre ala delta o parapente, te vamos a contar las grandes diferencias:

  1. En el parapente se vuela en posición sentada a diferencia del ala delta que la posición de vuelo es horizontal.
  2. Otra diferencia para saber si utilizar el ala delta o parapente es que el parapente consiste en una experiencia más tranquila para poder observar el paisaje y por el contrario, el ala delta es la técnica de vuelo ideal si se quiere alcanzar mayor velocidad.
  3. Respecto al parapente has de saber que es más portable, esto quiere decir, que se puede transportar sin problemas en una mochila siempre y cuando este bien doblado. Sin embargo, para transportar un ala delta se necesita la ayuda de un vehículo y unos 30 minutos para montarla.

¿Sabías qué…?

Si estás leyendo esto es porque tienes serias dudas sobre si elegir parapente o ala delta. También puede ser que te interesen mucho ambos deportes aéreos, por ello para terminar vamos a contarte alguna curiosidad sobre el origen del ala delta.

Resulta que fue un ingeniero aeronáutico llamado Francis Rogallo quien en 1950 inventó la primera ala delta pero con una finalidad distinta a la que se le conoce y no llego a tener ningún éxito.

Pero es en los años 70 donde comienza el verdadero éxito internacionalmente haciéndose popular como la manera más real de volar. En España se extendió gracias al americano Stuart Soulle ya que realizó varios vuelos por toda España.

Y para finalizar, ¿te has preguntado cuál es la distancia más larga recorrida en un ala delta? El récord mundial está en 700 km y en España se encuentra en 400 km.

que-es-mas-seguro-ala-delta-o-parapente

¿Ya te has decidido entre ala delta o parapente?

Como habrás comprobado son dos deportes aéreos completamente diferentes, elegir entre ala delta o parapente no es una decisión fácil ya que a mucha gente le gusta practicar ambas técnicas de vuelo por la sencilla razón de vivir sensaciones en el aire diferentes.

Pero existe una diferencia clara entre el ala delta o el parapente, si quieres disfrutar de un paseo en el aire, relajado pero emocionante a la vez que observas fantásticos paisajes de la naturaleza , en Overfly Tenerife te animamos a que vivas la experiencia del parapente. No te preocupes, irás acompañado en todo momento por uno de nuestros monitores que llevarán el control de todo  y tú solo tienes que dejarte llevar. Si por el contrario te gustan los grandes retos y disfrutas cuando la sensación de adrenalina te invade en el cuerpo, el ala delta es lo tuyo.

Si necesitas más información sobre las diferencias entre ambos deportes aéreos para aclarar cuál practicar si el ala delta o parapente, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro gran equipo de profesionales te ayudará y asesorará en lo que necesites.

✅Y si te interesa saber la diferencia entre el parapente y el paracaidismo pincha en el siguiente enlace.

Esperamos que tus dudas de elección entre un ala delta o un parapente hayan desaparecido después de leer este post.

¡Anímate a volar!

 

 

5/5 - (4 votos)

Deja un comentario