¿Cuál es la diferencia entre parapente y paracaidismo?

Existen muchas personas que no saben cuál es la diferencia entre parapente y paracaídas, practicar paracaidismo o parapente puede dar lugar a dudas ya que ambos son deportes aéreos y tienen algunas particularidades en común.

En Overfly Tenerife te contamos todos los detalles para que entiendas la diferencia entre parapente y paracaídas y puedas distinguirlos sin ningún problema y a simple vista.

¿Qué tienen en común el parapente y el paracaidismo?

Antes de mencionar la diferencia entre parapente y paracaídas, vamos a destacar los elementos que tienen en común.

En ambos casos se utiliza el paracaídas como equipo de vuelo o equipo de protección pero por el resto son deportes aéreos que no tienen nada que ver.

El deporte aéreo que más se adapta a ti

Si eres desconocedor de los tipos de deportes aéreos que hay, puede darse el caso de que no hayas notado la diferencia entre el parapente y el paracaídas. Por ello, nosotros te vamos a contar todas las diferencias que hay, sigue leyendo para descubrir cuál es el que más encaja contigo.

Si eres de los que buscan emociones fuertes y te gusta la adrenalina, entonces el deporte aéreo que más se adapta a tus gustos es el paracaidismo. Y es que este deporte, no es apto para cualquiera ya que consiste en una caída libre de aproximadamente un minuto desde un avión, un helicóptero o un globo aerostático donde tu paracaídas se abre para frenar la caída y de esta manera llegar a tierra.

Por otro lado, para los amantes de la naturaleza, el parapente es la forma más sencilla de planear. Si quieres disfrutar de la sensación de volar de una forma relajada, este es tu deporte aéreo. La idea del parapente surgió por los escaladores para descender de las montañas pero con el tiempo se ha ido transformando hasta considerarse un deporte aéreo. Si quieres más información sobre que es el parapente no dudes en consultar nuestra página web.

¿Qué diferencia existe entre estos deportes aéreos?

Una gran diferencia entre el parapente y el paracaídas es que mientras en el paracaidismo se tiene que saltar de un avión y requiere más conocimiento, en el parapente la experiencia es más larga ya que tienes el control del vuelo. Solo necesitas un parapente y la ayuda del viento para impulsarte desde una colina o montaña y disfrutar de la sensación de volar.

Si eres de los que no tienes miedo a las alturas debes saber que con el paracaidismo se puede llegar a una altitud mayor que con el parapente. Y para una mayor protección, podrás llevar un paracaídas en caso de emergencia por el tipo de caída. 

Teniendo en cuenta la meteorología para poder practicar estos deportes aéreos, en el caso del paracaidismo las condiciones para volar no son tan exigentes como lo requiere el parapente.

Por lo tanto, se puede apreciar que existe una gran diferencia entre el parapente y el paracaídas, es decir, tienen objetivos completamente opuestos.

Vive la experiencia

Si finalmente te decides a practicar parapente, el Overfly Tenerife te contamos todo lo que necesitas saber para qué disfrutes de una gran experiencia. Contamos con más de 20 años de experiencia y somos unos grandes amantes de este deporte.

Si estas indeciso sobre qué deporte practicar y necesitas más información sobre la diferencia entre el parapente y el paracaídas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

¡Vive la experiencia de uno de los deportes más emocionantes!

5/5 - (8 votos)

1 comentario en «¿Cuál es la diferencia entre parapente y paracaidismo?»

  1. hola buenos dias saludos desde venezuela muy interesante el contenido quiero saber el sitio y momento para volar parapente por favor

    Responder

Deja un comentario