Cómo empezar a volar en parapente: 4 consejos

Si quieres empezar a volar en parapente porque te causa curiosidad cuando lo has visto desde lejos o porque has decidido iniciarte en un deporte aéreo y este es el que más te llama la atención, en el siguiente post de Overfly Tenerife te vamos a dar 4 consejos para que tu primera experiencia sea lo mejor posible y no cometas los errores de novato. ¿Estás preparado?

¿Qué necesitas para empezar a volar en parapente?

Antes de empezar a practicar este deporte aéreo tienes que informarte bien sobre el equipo que necesitas para ir bien preparado y poder empezar a volar en parapente. No se necesita un equipo formado por mil instrumentos o prendas de ropa diferente, simplemente basta con la siguiente ropa para hacer parapente como: un buen calzado, unas gafas, unos guantes y un cortaviento.

También si vas a practicar parapente de iniciación debes tener en cuenta que la ropa que vas a utilizar será diferente dependiendo de la época del año. Esto es importante porque se alcanzaran alturas que ronden los 1000 metros.

Consejos para volar en parapente

Si quieres experimentar la sensación de sentirte libre en la naturaleza como un pájaro, no dudes en practicar este deporte aéreo o empezar a volar en parapente, te aseguramos que es una experiencia que te hará sentir cosas como nunca antes lo has hecho. Y ¿por qué te decimos esto? Pues porque desde siempre uno de los grandes sueños del ser humano ha sido volar y con este tipo de deporte aéreo te sentirás muy cerca de conseguirlo.

tipos de vuelo parapente

Vive la experiencia de un vuelo tándem

Para empezar a volar en parapente debes saber antes, si te gusta vivir este tipo de emociones ya que una cosa es verlo desde lejos y que te entren las ganas de experimentar esa sensación y otra muy diferente es que disfrutes una vez estés allí arriba.

Por ello, nosotros te recomendamos que antes de empezar a volar en parapente, reserves un vuelo tándem para ir cogiendo confianza y sobre todo, para saber si este deporte es para ti. Aunque ya te adelantamos que le cogerás el gusto porque volar y disfrutar desde varios metros de altura de todo lo que te rodea te ofrece una perspectiva totalmente diferente y  una sensación de libertad como nunca antes habrás experimentado.

El vuelo tándem consiste en realizar un vuelo donde un profesional de este deporte aéreo te acompañará en todo momento y te enseñará en qué consiste este fantástico deporte. Este profesional se encargará de todo lo relacionado con el despegue, el aterrizaje y el control del vuelo. Por lo tanto, en esta ocasión tu solo encárgate de disfrutar de la experiencia antes de empezar a volar en parapente.

Realiza un curso de parapente

También te aconsejamos realizar un curso de este tipo de deporte aéreo antes de empezar a volar en parapente para que vayas cogiendo seguridad y empieces a dominar la vela del parapente por ti mismo. Para ello, necesitas disponer de un equipo completo de parapente, este punto es muy importante porque marca en gran medida la experiencia del vuelo.

Apúntate a un club de parapente

Una vez hayas realizado el curso para empezar a valor en parapente podrás practicarlo con tu club en la zona que tienen delimitada para hacerlo.  Aquí conocerás a muchas personas que comparten el mismo amor por el parapente que tú y harás amigos con los que podrás hablar de las diferentes técnicas. También podrás dar y recibir consejos para mejorar tu experiencia en el aire.

Vuela junto a tus amigos

Otro consejo para antes o después de volar en parapente es que busques amigos con los que volar. Aquellos que te han enseñado podrían ser un ejemplo de ello aparte de un referente para ti en este deporte.

Además, siempre es mucho más divertido cuando puedes compartir tu experiencia de vuelo con tus amigos y no solo eso, aprender cada vez más de este tipo de deporte aéreo y enseñar a los principiantes a medida que vayas cogiendo experiencia con el tiempo.

vela parapente

¿Cuál es la clave de volar en parapente?

Después de los consejos que te hemos dado para que los tengas en cuenta antes de empezar a volar en parapente, también queremos hablar de estos dos factores fundamentales que resultan clave para practicar esta técnica de vuelo:

  • Actitud

Antes de empezar a volar en parapente debes estar convencido de hacerlo. Si sufres de vértigo por mucho que te guste, igual no es una buena decisión ya que volarías sin convicción alguna. Para volar en parapente necesitas concentración y tener en mente que vas a permanecer en el aire un largo tiempo. Por ello, si cuentas con una actitud positiva tienes mucho recorrido hecho en este deporte.

  • Estrategia

Este factor es fundamental en un vuelo en parapente. Hay que tener en cuenta varias condiciones como el tiempo que va a hacer para ver si es apto para poder volar, el relieve del suelo, el espacio aéreo que tenemos para  practicarlo y las complicaciones que nos podemos encontrar durante el vuelo. Todo ello, teniendo en cuenta la experiencia de cada uno.

¿Te animas a empezar a volar en parapente?

Si has llegado hasta aquí es porque tienes un gran interés en empezar a volar en parapente por lo que te recomendamos que si estas por la isla de Tenerife, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para vivir esta maravillosa experiencia que te hará sentir cosas que no habrás experimentado antes.

Contamos con un gran equipo de profesionales que te enseñará la sensación única de sentirte como un pájaro volando. ¡Anímate y no te arrepentirás!

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario