El parapente puede resultar una experiencia excitante e interesante para cualquiera. Tanto si quieres probarlo por primera vez como si prefieres hacerlo en solitario, será una vivencia única. Si estás planeando llevar a tus hijos para realizar un vuelo en tándem o empezar tus clases de entrenamiento, en este artículo encontrarás información sobre qué edad hay que tener para volar en parapente y algunos consejos extra.
Si estás leyendo esto es porque te estás planteando probarlo, así que queremos facilitarte toda la información posible. Lo más importante es que disfrutes al máximo de tu vuelo. Por tanto, descubre qué edad hay que tener para volar en parapente
¿Qué edad hay que tener para volar en parapente?
¿Sabías que hay un límite de edad diferente en cada país?. La diferencia entre países a veces puede ser significativa. Esto se debe a que cada país tiene diferentes reglas, leyes y normativas para el vuelo en parapente. En general las normativas entre países no difieren demasiado, sin embargo, si que hay diferencias entre la edad mínima y máxima para poder volar en parapente.
Cuando compruebes el límite de edad en tu país, debes saber que éstos pueden estar orientados a los vuelos en tándem. Esto significa que podrás tomar clases de formación o realizar un vuelo con una empresa de parapente junto a un monitor, pero no podrás volar por tu cuenta. Para asegurarte, consulta la normativa aplicada a tu país.
Sin embargo, normalmente no hay límite de edad en la mayoría de los países. En España, está limitado a la edad de 6 años para volar con un monitor en tándem. A esa edad, puedes permitir a tu hijo vivir la emocionante experiencia de volar en parapente.
Cuando se trata de vuelos en solitario, las cosas son un poco diferentes. La edad mínima varía en torno a los 16 o 14 años según el país. En Estados Unidos es de 18 años y en el Reino Unido de 16 años. Sin embargo, en Suiza no hay edad mínima para hacerlo. Cuando se realiza un vuelo en tándem, no hay que preocuparse por nada, ya que hay un piloto experto se encargará de pilotar y velar por su seguridad durante el vuelo.
VUELOS EN PARAPENTE BIPLAZA
¿Cuál es la edad adecuada para empezar a volar en parapente?
¿Existe una edad apropiada para empezar a volar en parapente? Si has comprobado qué edad hay que tener para volar en parapente en tu país y estás dentro de la edad permitida, puede que te preguntes si tú o tus hijos tenéis la madurez o preparación mental para empezar a volar en parapente.
Para comenzar las clases de entrenamiento e intentar volar en solitario, se recomienda la edad mínima de 14 o 16 años. A esa edad, deberían ser capaces de manejar un ala pequeña y hacer las primeras acrobacias. Sin embargo, no es una cuestión de edad sino de madurez. Hay que tener en cuenta que al volar solo habrá que tomar algunas decisiones importantes para evitar situaciones de riesgo. Para un adolescente, en ocasiones, pueden ser decisiones complicadas de tomar dependiendo de su madurez.
¿Puedo volar solo en parapente?
Sin embargo, para volar solo ya es necesario realizar un curso de formación con la ayuda de un instructor y tu condición física debe estar preparada para ello. Aunque veas el parapente como una actividad relajante y tranquilizadora, puede resultar bastante exigente y dura para algunos. Esto significa que debes prepararte para correr y saltar desde pendientes, colinas y cualquier tipo de superficie con soltura para iniciar el vuelo con garantías.
¿Existe una edad máxima para hacer parapente?
Cuando se busca qué edad hay que tener para volar en parapente, la mayoría se centra en los niños pequeños y los adolescentes. Sin embargo, a veces también hay límites de edad para los mayores, pero no es tan común.
Por lo general, si tienes buenas condiciones físicas, tal y como hemos dicho antes, debería ser suficiente. Es importante que seas honesto contigo mismo y con tu forma física y mental de ese momento. Para volar en parapente con éxito tienes que ser capaz de llevar el parapente y correr con él para despegar.
Además, debes tener en cuenta que puedes pasar mucho tiempo en el aire, por lo que también debes estar preparado para ello.
¿Cuánto hay que pesar para volar en parapente?
Tal vez no te preguntes qué edad hay que tener para volar en parapente, si no, el peso que se debe tener. Quizás tu hijo sea lo suficientemente mayor, pero no tiene el peso suficiente para realizar el vuelo. Esta es una de las razones por las que existen restricciones de peso a la hora de realizar uno de nuestros vuelos en parapente biplaza.
Los parapentes también tienen tallas que abarcan rangos de peso. Hay una talla para cada piloto. Por ejemplo un piloto muy liviano llevará un ala con menor superficie. Si hablamos del peso que debería tener un pasajero de vuelo en biplaza este va desde los 30kg a 100kg con un máximo de 120kg.
Por favor, asegúrate de que estás poniendo la cantidad correcta de peso en el parapente para disfrutar de tu vuelo tanto como sea posible.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas con respecto a qué edad hay que tener para volar en parapente y que este post te haya servido de ayuda. Si tienes más preguntas o quieres saber más, tenemos una guía de parapente muy completa que te dará todas las respuestas que puedas necesitar.
El parapente es una experiencia maravillosa que deberías probar al menos una vez en la vida. En Overfly Tenerife te ofrecemos emocionantes vuelos biplaza que te llevarán más alto de lo que nunca has estado.
Consulta todas nuestras opciones y prueba el parapente por primera vez con nosotros.